Otra joyita que llega de Sudamérica, en este caso de
Uruguay. Debe de ser que el ingenio abunda por allá, o que quizá nos llegue lo
mejor de ellos, no sé.
Si tuviera que buscar una palabra para describir la película
sería la de tristeza. Una vez más el trailer que muestran de la peli puede
inducir a error, pues le hace creer a uno que va a ver una película más bien
divertida, justo lo contrario a lo que es. Y no es que le falten gotas de
humor, que las tiene, pero es un humor amargo, que nos hace ver las
contradictorias actitudes de los protagonistas.
Se trata de la historia de un trío bien peculiar: el dueño
de una pequeña empresa de confección de calcetines, una mujer que trabaja a su
lado y que es su brazo derecho y el hermano del primero. La vida en la fábrica
transcurre dentro de una monotonía totalmente gris. Todo resulta gris allá dentro:
las máquinas son antiguas, las prendas fabricadas parecen de otra época, los
trabajadores son muy pocos y no se escapan del guión que les marca su patrón...
El propio patrón es un hombre acabado, presa del desaliño y de un abandono que
luego será explicado.
De pronto sucede algo. El patrón recibe una llamada de su
hermano menor, avisándole de su pronta llegada para colocar la lápida en la
tumba de la madre, muerta un año atrás. El hermano vive en Brasil y ha estado
muchos años fuera de la órbita de la vida de su hermano. Al parecer la vida le
ha tratado bien, ha prosperado, ha hecho fortuna. Pero a cambio de ello no ha
querido saber nada de los suyos, hasta el punto de que no apareció en su día en
el entierro de la madre...
La llegada del hermano de Brasil rompe con la monotonía. Su
hermano, soltero, llega a un rocambolesco acuerdo con la mujer que trabaja con
él para que finja ser su esposa. Le pide que pase ese fin de semana con él, en
su casa, y que así su hermano crea que están casados. A partir de esto se
suceden un buen número de situaciones que nos van descubriendo a los
personajes: los tres están solos en la vida, independientemente de su situación
económica o legal, son tres piezas desgajadas del puzzle que no saben donde
encajar, quizá porque no puedan encajar.
Me gustó mucho el tratamiento que los directores dan a los
personajes: nos los muestran tal como son, tal como somos: a veces nobles, a
veces ruines, siempre personas, casi siempre solos...No son complacientes con
ellos, pero tampoco crueles. Realmente no lo merecen, no son más que personas,
tristes personas que han de inventarse cada día sus vidas para hacérselas
digeribles.
Es una peli triste, pero no la dejéis de ver.
Fernando
1 comentario:
Para mi no es una película triste, es una película sobre personajes tristes, en concreto dos de ellos, pero con la llegada de un tercero la mujer todavía reacciona, todavía se da una oportunidad de querer ser feliz o al menos disfrutar un poco de la vida.
Lo que pasa es que en esta peli, lo más importante son los silencios de los personajes, de ahí que induzca a muchas interpretaciones.. es la típica peli que después de verla incita a tomar un cervecita para hablar sobre ella.
Publicar un comentario