Speaker´s Corner: Sant Jordi y el dia de libro

Mañana es el día del libro y en Cataluña tienen la bonita costumbre de regalarse libros entre la gente que se quiere. Mónica Huguet ha escogido esta fecha para contarnos dónde tiene su origen el día de Sant Jordi.
SANT JORDI Y EL DIA DEL LIBRO
El dia 23 de abril se celebra la festividad de Sant Jordi. Aun no siendo fiesta oficial, Cataluña la ha transformado en el día más cívico, luminoso y patriótico. La rosa roja es el símbolo indiscutible de la fiesta.
Diversas narraciones han querido dar una explicación poética a esta bella tradición de regalar una rosa a la mujer amada.
“Dicen que esto ocurrió hace muchos años, en la ciudad de Montblanc... Junto a la pequeña ciudad vivía un dragón terrible. Su hambre no acababa nunca y se comía a todas las personas y animales que encontraba. Todos los caballeros que habían intentado matarlo habían fracasado y el dragón se los había comido. Desesperados, los habitantes de la ciudad decidieron darle al dragón un animal cada día y así fueron desapareciendo ovejas, cabras, bueyes y caballos... hasta no quedar ni uno. En una nueva asamblea y tras mucho discutir, tomaron la dolorosa decisión de darle al dragón cada día uno de los niños más pequeños de quince años.
De una olla colocada en medio de la plaza sacaban cada día el papel con el nombre del escogido para ser devorado por el dragón. Todos vivían con el miedo en el cuerpo y los más valientes y fuertes ya habian muerto .
Un día la mala suerte le tocó a la hija del rey. Este convoco a todo el pueblo y les ofreció todo su oro y plata suplicando que dejaran vivir a su hija pero le contestaron que la ley debía ser igual para todos y que al día siguiente la princesa sería entregada al dragón.
Al día siguiente, todo el pueblo acompañó a la princesa hasta el lugar donde habitaba el dragón. Había llegado el momento. De repente, apareció la bestia monstruosa alargando sus zarpas y abriendo la boca. La princesa pensó que había llegado su fin. Pero en aquel momento se abrió el cielo y apareció un caballero vestido con una armadura de plata, sobre un caballo blanco y una lanza al brazo.
El caballero, al galope, fue directo contra la bestia y ambos lucharon hasta que el dragón cayó desplomado con la lanza atravesándole el corazón. El estallido de júbilo fue inmenso; todos gritaban y se abrazaban. La princesa se lanzó a los brazos del caballero y le preguntó su nombre. Jordi, le respondió él.
Y entonces se produjo un hecho maravilloso. De la tierra empapada con la sangre del dragón comenzó a brotar un rosal que floreció al instante. Sant Jordi cogió una y se la entregó a la princesa.
-Ten, es la rosa del amor y la libertad para ti y tu pueblo.
El rey le pidió que se quedara entre ellos ofreciéndole la mano de la princesa y la mitad del reino pero él rechazó el ofrecimiento  pues debía seguir su camino ayudando a todos aquellos que luchan por la libertad.”
Más recientemente, desde 1926, se incorpora la costumbre de regalar libros en este día y recientemente, a partir de 1996 la Unesco ha declarado el día de San Jordi, Día Mundial del Libro.
Mónica Huguet

1 comentario:

Ana dijo...

Qué bonito.. lo de Sant Jordi