El cuarzo rojo de Salamanca

Luciano G. Egido.
Ed Tusquets
1993

"Habíamos nacido en aquella ciudad entre la historia y la belleza y nos pertenecía por algo más que por el empadronamiento y la costumbre"
Luciano G Egido es un prestigioso escritor (buen conocedor de Unamuno) ausente de las listas de libros más vendidos, pero poseedor de una prosa rica y cultivada, que le ha permitido entrar en el Parnaso de los escritores de culto de este país. Este fue su primer libro publicado hace ahora diez años y no es fácil encontrarlo en las librerías destinadas al gran público.
Narra la vida de un joven en la Salamanca de principios del siglo XIX. Es el hijo de un afrancesado al que en su adolescencia desprecia porque es el odio a los invasores lo que se respira en el ambiente. Con los años, el amor incestuoso hacia su hermana Manuela entregada a los brazos del enemigo, la sorpresa que le supone descubrir su respeto hacia la figura paterna y la evidencia de que la razón y la verdad no están en un bando sino en las personas, le llevan a la lucha interior lo que en definitiva supone el verdadero argumento de la novela. La magnífica descripción de la ambigüedad y complejidad de las relaciones humanas (que a algunos les ha recordado a Stendhal) al margen de oportunismos comerciales, nos colocan ante uno de los mejores escritores de la década.
A los amantes de Salamanca os gustará recorrer las calles de Tentenecio y las orillas del Tormes.
Ana Ruiz

1 comentario:

Anónimo dijo...

Fijate, ahora que veo este libro aqui, recuerdo que lo compre (gracias a tu recomendación)...debe andar por mi casa...pero nada, no fui capaz de arrancar...igual lo vuelvo a intentar ahora.
Bss,
Soniapt