La verdad es que hasta ahora. la D.O. Bierzo no ha
tenido muy buena prensa. Parece ser que esto está cambiando y la crítica
especializada comienza a reconocer la calidad de los vinos bercianos. En
"viernes", por razones obvias, nos hacemos eco del cambio y os
sugerimos de la mano de Mónica M. unos interesantes vinos para adentrarse en
esta D.O leonesa
D.O. BIERZO
Como lo prometido es deuda y yo prometí
hablar de la D.O. Bierzo si la directora de esta revista hablaba de la victoria
liguera del Valencia, de la manera mejor que pueda voy a pagar la deuda.
La D.O. Bierzo surgió en 1989. La zona de
producción está ubicada al Noroeste de la provincia de León, haciendo frontera
natural con Galicia. 
Personalmente he de decir que no conocía
mucho esta denominación. Mi curiosidad surgió cuando leí que Alvaro Palacios,
conocido por todos gracias a sus vinos del Priorat, se había interesado por
esta zona y había creado la bodega Descendientes de J .Palacios. Es una pena,
pero a veces nos dejamos llevar por la fama y el marketing para reconocer el
valor de una cosa. Las revistas especializadas en este mundillo hablan del
renacimiento de esta denominación desde que Alvaro Palacios ha puesto sus ojos
en ella.  Se dice además que ha
transformado la manera de elaborar el vino y que ahora se hacen caldos más
cuidados y de mejor calidad. No sé cuánto de este cambio hay que atribuirle, lo
importante es que en el Bierzo se están haciendo unos vinos muy interesantes
tanto por su calidad como por su precio asequible a todos los bolsillos (digo
yo que todo el mundo se puede permitir 10 euros en una botella de vino, si no es
así que me lo digan y yo invito)
Robert Parker (el número uno en la prensa
especializada en vinos) no ha tardado en alabar los nuevos vinos que han salido
de la bodega de Descendientes de J. Palacios, entre ellos destaca Corullón. No
he tenido la suerte de probarlo. Como todo lo que sale de las manos de
Palacios, el precio no es para todos los bolsillos (36 euros). Me he ido a una
cosa más modesta que me ha encantado: Castro Ventosa.
Castro Ventosa es un vino elaborado 100%
con la uva característica de la zona, Mencía, y que por 14 euros es todo un vinazo.
No voy a haceros una crítica del vino, en cualquier libro especializado o
internet se puede encontrar, simplemente comentaros que me ha gustado todo:
color, aromas y estructura. Si tuviese que señalar una característica
destacaría su elegancia en boca.
Quiero hablar también de otro vino, Cepas
Viejas de las Bodegas Dominios de Tares. A juicio de la critica especializada
es aún mejor que el Castro Ventosa y además su precio es de 10 euros. He
intentado comprarlo pero está agotado. Os lo recomiendo por si tenéis la
oportunidad de comprarlo.
Bueno como no quiero extenderme mucho por
hoy lo dejamos aquí.
MMP

1 comentario:
Yo no sé mucho de vinos pero a mi me ha gustado mucho Pétalos del Bierzo. Tambien de la bodega Descendientes de J. Palacios.
Con el que celebramos el cumpleaños de una vierner esta semana.
Publicar un comentario