En América

Susan Sontag
Alfaguara
He de decir que prefiero a la Susan Sontag de los ensayos. E incluso a la mujer comprometida con las causas humanitarias nobles. No puedo decir que la novela sea mala. Es quizás demasiado larga.
Es la historia de la emigración de un grupo de polacos a finales del siglo XIX, entre los que se encuentra una actriz teatral muy famosa en Polonia y que llegaría a ser famosa en EEUU, rivalizando con Sarah Bernhardt y Edwin Booth. Preparando esta reseña me he enterado de que está basado en hechos reales. En la vida de Helena Modrzejewska.
If it doesn't work, we can always go to America, solían decir... así que Marina/ Helena convence a un grupo de intelectuales para emigrar a California. Después de un breve fracaso en un proyecto comunal utópico decide volver al escenario en San Francisco. Las relaciones de la actriz con su marido-aristócrata polaco-, con su hijo y con un enamorado -escritor- siempre esperanzado constituyen el centro del libro.
Pero no me hagais caso... Este libro fue galardonado con el National Book Award y el Jerusalem Book Prize. Seguramente, vale la pena leerlo. Dicen las críticas que es necesario para ver América a través de los ojos de un europeo. (Poco europeo si llama América a EEUU...Perdón!!)
Ana Ruiz

No hay comentarios: